lunes, 11 de julio de 2016

Diferentes estilos de aprendizaje y el ABP.

DIFERENTES ESTILOS DE APRENDIZAJE 

Ya que hay variedad de personalidades de un individuo a otro también hay diferentes estilos de aprendizaje para que todo el mundo pueda aprender del estilo que mejor se adecue a cada uno.

Teniendo en cuenta  que en todo aprendizaje  hay que hacer propuestas motivadoras, antes, durante y después de cada situación de aprendizaje.

Unos de los ejemplos de diferentes estilos de aprendizaje son:

1- Activo: Aprender mediante desafíos/ acción. Hay que ofrecerles participación activa en actividades cortas con resultados concretos.


2- Reflexivo: Observadores, analizadores. hay que darles tiempo para conversar, reflexionar e intercanbiar y analizar. 



3- Teórico: Modelos, teorías y sistemas son lo que necesitan preguntan, indagando, analizando y sintetizando. 


4- Pragmático: Relacionar teoría con la practica. Probar ideas, teorías, técnicas...y comprobarlas.


En estos vídeos se explica cada una de ellas con sus inconvenientes y puntos a favor:



ABP

ABP significa aprendizaje  basado en proyectos y su función es activar el aprendizaje de habilidades y contenidos a través de una enseñanza socializada. Si aquellos proyectos que se van a trabajar son colaborativos se promueve el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la interacción y la comunicación entre los estudiantes, en donde cada uno de ellos es responsable de su propio aprendizaje y también del de los demás miembros del grupo.

Los siguientes son los roles del profesorado y alumnado que hay que tener en cuenta a la hora de realizar este tipo de proyectos:

En este vídeo podemos ver su gran utilidad y el avance que ha traído este tipo de aprendizaje:


Se pueden usar las telecomunicaciones en estos proyectos y gracias a su uso se lograr varias fortalezas como:

- Mayor motivación y compromiso. 
-La investigación se convierte en una instancia fundamental, ya que primero hay que descubrir para luego poder transmitir. 
-Se aprende para uno y también para el otro. 
- Los alumnos hacen, dentro de un marco de estudio, un tratamiento de la información hasta transformarla en significativa para su aprendizaje.
- Generalmente se utilizan y se integran contenidos de diferentes áreas y se lo relaciona con el mundo real. 

Y estos proyectos con el uso de telecomunicaciones se dividen en tres categorías:

1- Intercambios personales

2- Recopilación de información

3- Resolución colaborativa de problemas

En este enlace inserto un documento que contiene siete elementos esenciales del ABP:
http://cedec.educalab.es/es/noticias-de-portada/2304-7-elementos-esenciales-del-abp

Tambien hay que nombrar sus ventajas y desventajas:

VENTAJAS

  • Las ABP, permite indagar medios de información,amplia espacios de conocimientos, mediante la reflexión se construye un nuevo conocimiento y responde las inquietudes.
  • Promueven problemas y soluciones.
  • Motiva.
  • Aumenta el sentido de responsabilidad de los estudiantes ante el equipo de trabajo y acercamiento.

DESVENTAJAS 

  • Favorece al trabajo oportunista..
  • si no hay un seguimiento adecuado habrá resultados ambiguos.
  • El trabajo disciplinario, puede promover confusión en los estudiantes ante los diferentes enfoques que tiene cada disciplina y en algunos casos favorece a la contradicción.



No hay comentarios:

Publicar un comentario